¿Por qué conseguir un certificado ISO?
Las normas ISO son un estándar de calidad aceptado internacionalmente que certifica que una determinada empresa cumple con los requisitos requeridos. Es un sello de que dicho negocio realiza procedimientos de calidad, que cumple con el medio ambiente, que sus protocolos de protección de datos son seguros, etcétera.
Contar con los certificados ISO es una garantía para los clientes, ya sean particulares o grandes empresas, y para lo proveedores. De hecho, las administraciones públicas los exigen para poder trabajar con ellas.
Es decir, la implementación de las normas ISO permiten a un negocio entrar en un proceso de mejora continua, de reducción de riesgos, a la vez que le abre nuevas oportunidades de negocio.
¿Existe una única norma ISO?
No. ISO son las siglas en inglés de la Organización Internacional para la Estandarización (Internacional Standard Organization). Existen numerosos certificados, cada uno para una cuestión y existen muchos específicos para protocolos o sectores concretos.
Por ejemplo, el certificado ISO 9001 2015 afecta a la calidad y reducción de riesgos, el 140001 sobre gestión ambiental, el 27001 versa sobre la gestión de la seguridad de la información…
¿Cómo puedo conseguir el certificado ISO más adecuado para mi negocio?
Dependiendo del sector en el que se encuentre su negocio, pueden existir normas ISO específicas que, en muchos casos, es obligatorio poder acreditarlas. Es el caso del sector sanitario, el alimenticio, por ejemplo.
No obstante, existen certificaciones que son aplicables -incluso recomendables- para cualquier tipo de negocio. Es el caso de la norma ISO 9001 2015, la última actualización del certificado ISO 9001, que es el que se refiere a la calidad y reducción de riesgos de las empresas.
La forma más sencilla y económica de obtener esta certificación es adquiriendo nuestro software.